Wednesday, October 3, 2012

¿Apostoles del Señor o Sedientos de Poder?



En este último tiempo, en la iglesia de Cristo, se ha levantado un "movimiento" donde se pretende dar a ciertas personas determinado "poder" sobre otros. Esto, interpretando la palabra de Dios de forma subjetiva y aplicando términos incorrectamente. 



El Apostolado ciertamente es bíblico; lo vemos en la palabra de Dios en las primeras once (11) personas que llevaron el mensaje de Cristo. También lo vemos presente en Efesios 4:11 cuando Pablo dice a esta Iglesia: “Y Él mismo constituyó a unos apóstoles, a otros profetas, a otros evangelistas, y a otros pastores y maestros,…” ¿Pero, como ver el apostolado en estos tiempos, como se refleja; existe tal “posición” hoy
día? Yo soy fiel creyente de que el apostolado está vigente y que Dios llama a este ministerio, no obstante en algún momento se perdió de perspectiva qué es un verdadero apostolado.


Echándole un vistazo al Nuevo Testamento vemos 3 renglones en los que se refleja el apostolado. 

El primero, cuando Jesús comisiona a los once (Marco 16:15); este es el primero, el apostolado entregado por el mismo Jesús y que obviamente están cerradas las “nominaciones” desde que fue levantado al cielo.

El segundo es el apostolado ejercido por Pablo y otras muchas personas, inclusive, fuera de los tiempos bíblicos; este es el segundo, una persona “nómada” que va creando iglesia, las instruye y vela por ellas. En adición a esto, es una persona vituperada, alguien que paga el precio; como en Gálatas 6:17, “De aquí en adelante nadie me cause dificultades, pues llevo en mi cuerpo las marcas de Jesús.” En este pasaje Pablo declara que el costo de su servicio a Cristo puede comprobarlo cualquiera que quisiera observar sus cicatrices, que eran resultado de haber sufrido persecuciones por el evangelio de salvación.


El tercero se acerca de forma personal a todo aquel que entregue su corazón a Dios y viva una vida en obediencia. Al Dios darnos el privilegio de hacer su palabra para nosotros, todo aquel que ha sido lavado con la sangre del cordero esta comisionado para llevar las buenas nuevas de salvación (Marcos 16:15) “…id por todo el mundo y predicad el evangelio a toda criatura.” 



Mirando esto, ¿qué tengo que decir sobre el tema? Nadie puede ser del primer grupo de apóstoles ya que, como dije anteriormente, las “nominaciones” fueron cerradas cuando Jesús fue levantado.

Mirando el tercer renglón todo aquel que se diga cristiano es un apóstol por la gran comisión, o sea, que si todos somos apóstoles no hay jerarquías en esto, verdad.


Ahora bien, hoy día se puede ver el segundo renglón, hombres y mujeres apasionados/as por el evangelio que están dispuesto a dejarlo todo por Cristo y someter sus cuerpos y mentes a los vituperios que esto implica y hasta dar su propia vida. O sea, que si alguien se hace llamar con este apostolado que va con un evidente liderato, que alguien me explique el por qué los vemos en una iglesia “local”, vestidos con trajes, muy bien arreglados, con carros lujosos. ¡HIPOCRITAS! Solo buscan el poder sobre los demás, el respeto, que les nombren de forma bonita y que llene sus egos. Jesús nunca se hizo llamar “mesías Jesús” lo conocían como Jesús de Nazaret, que no implicaba algo muy bueno, como dijo uno de los integrantes del sanedrín "de Nazaret no había salido nada bueno" no había salido, nunca, un profeta.

Qué curioso no, le conocían como Jesús de Nazaret y no como el Mesías Jesús; eh aquí un ejemplo de lo que es verdadera humildad y ojo, no por no llamarse así dejaba de ser el Mesías.

Les regalo, Mateo 23:12-13.